2

Where are we going?

Posted by Jose A. Tudares on 17:42

A donde vamos? Y de donde venimos? Es lo que todo venezolano que es conciente piensa en estos momentos de emergencia absoluta! La gente esta como quien sabe que algo malo va a pasar pero trata de ocultarlo, tratando de actuar normal, llevando las cosas con calma, con la esperanza de que un día amanezca todo como lo era antes, hace 11 anos que desde este 2010 se ve tan lejos, nos queda esa sensación de haber probado algo que nos gusto, pero nos quitaron rotundamente.
Si bien muchos han aceptado haber cometido el error de confiar en un militar como solución a los problemas que en aquel entonces teníamos, pero aceptarlo no es suficiente para sanar las heridas que hoy nos afectan tanto, nos han tocado en un punto débil, nos han llevado a lo mas bajo que podemos llegar y todavía estamos esperando lo peor.. entonces me pregunto nuevamente: a donde vamos? Y de donde venimos?
Simplemente puedo decir que esto es una lección para la nueva generación que hoy se esta formando, y en la que me incluyo! Me siento parte de todo esto, claro primero lo primero, debemos estar mas unidos que nunca, si actuamos individualmente nos sucederá como nos ha pasado en todos los “intentos” que hemos hecho por devolverle la vida a este país que cada día lo vive como si fuese el ultimo, este país en el que hemos crecido y queremos seguir creciendo; les recuerdo que la historia esta a nuestro favor y si hay algo a lo que le teme nuestro lamentable presidente es a la revolución estudiantil, quienes han dado la cara por todos los venezolanos, porque somos lanzados, y no tenemos pensado quedarnos callados a esperar a ver que pasa, por características propias somos valientes, no le tenemos miedo a una cuerda de ineptos que tratan de quitarnos la libertad en nuestras caras, de una fuerza militar que en vez de defender al pueblo se ha metido con el, creyendo que son mayoría y que solo por ser focas de circo, pueden pisotearnos. Me refiero a esos “ciudadanos” como focas de circo porque siguen ordenes de un payaso que no sabe nisiquiera lo que es ser socialista, y que simplemente se ha encargado de montar un espectáculo en el que solo los analfabetas y las personas incapaces de razonar disfrutan.
Entonces, que haremos este 26 de septiembre? Dejaremos pasar una nueva oportunidad? Dejaremos ir el ultimo tren que nos puede llevar a rescatar la poca dignidad que nos han dejado? O en verdad estamos dispuestos a luchar por lo que nos han quitado? Debemos dar la cara, demostrarle al presidente de lo que estamos hechos, y que si hemos soportado todas estas adversidades no ha sido por conformismo, sino por optimismo y perseverancia, somos Venezolanos y como tales debemos defender nuestros derechos, tal como lo dice la Constitución en el Articulo 350, tal como aquella generación de estudiantes que no dejo que los atropellarán, no dejo de pronunciarse.
Así que este 26 de septiembre debemos salir a luchar por los derechos y como venezolanos confiamos en darle la vuelta a la situación, para que en el día de mañana podamos decir que somos parte de la historia por no permitir que un simple militar decida lo que queremos para nuestro futuro, esto es Venezuela! Y seguirá siendo territorio independiente, seguiremos siendo un ejemplo de imposición de Democracia, de libertad de expresión y opinión, para que en el día de mañana nosotros mismos decidamos: a donde vamos? Y de donde venimos?

|

2 Comments


Hola José. Te saludo con mucho cariño desde México, y me da profunda alegría saber que existe un gran impetu en los jovenes, para no callar y actuar ante la gran tragedia que le ha sobrevenido a la patria. Septiempre no debe ser visto como el mes panacea para los grandes males que azotan a la nación, ni siquiera alguna otra fecha para cuando termine la pesadilla de tener a un sátrapa en el mando de la nación. Porque los males de Venezuela están enquistados en la esencia misma de los venezolanos. No por casualidad tenemos en estos tiempos de la historia a un miasma en el poder. Como es usual en el mundo de las empresas, es interesante hacer un bench-marking de país. Si nos comparamos con otros paises más prósperos, debemos concluir en que debemos cambiar mucho en nosotros venezolanos para poder llegar a mejores estadios de progreso: ver que es solamente a través de la educación y del trabajo digno que se construye un país; que el respeto hacia las personas y las leyes bien hechas, el buen convivir, el mantenimiento de las buenas costumbres, lo civil, moldean al buen ciudadano, y que así se construye lo que tanta falta hace: la ciudadanía y los derechos de ella. Ruego a Dios por que tu formes parte de esos nuevos ciudadanos que iniciarán a lo largo de varias generaciones la necesaria transformación de Venezuela, para que mañana un día podamos realmente estar orgullosos de la patria, no como un pedazo de tierra del Caribe, sino como la obra grandiosa de sus ciudadanos. Recibe mis cordiales afectos,
David J. Urdaneta O.
Querétaro, México, a 14 de Febrero de 2010


Primero me gustaria darle las gracias por tomarse el tiempo de leer esta nota que recientemente escribi, segundo le agradezco mucho mas el hecho de haberse tomado el tiempo de comentarla y darme su punto de vista, verdaderamente las cosas que me hacen crecer son las criticas y el conocimiento de los demas. Despues de leer detenidamente su comentario, me di cuenta que esta en todo lo correcto, se deberia alegrar mucho, ya que la juventud aqui en venezuela esta totalmente comprometida con el pais, y todos estamos dispuestos a sacar adelante la situacion; con respecto a los cambios que debemos hacer los venezolanos, debo decirle que estoy totalmente de acuerdo, si hay algo que nos ha faltado desde siempre, es ese patriotismo que a muchas naciones caracteriza, sin ir muy lejos en su situacion Mexico, es el perfecto ejemplo de una nacion desarrollada que siente los colores, que le duelen las derrotas y disfrutan de los triunfos que su nacion consigue, y este es un solo pais, tenemos otros buenos ejemplos de patriotismo y valoracion, Argentina, USA, incluso nuestros hermanos Colombianos sienten mucho orgullo por su pais, entonces nos damos cuenta de la falta de cultura que existe en la poblacion, que prefieren muchisimo mas un producto elaborado en cualquier otra parte del mundo, que lo que nosotros mismos elaboramos. Si bien tengo claro que las cosas no se han estado haciendo bien en Venezuela, debo destacar la labor de nuestro presidente al momento de ponernos dentro del mapa mundial, ya que antes eramos visto como un pais que no poseia ninguna clase de desarrollo, eramos vistos como territorio indigena, al dia de hoy, eso ha cambiado mucho, no somos vistos con los mejores ojos pero por lo menos somos reconocidos de alguna manera.
Finalmente concluyo dandole nuevamente las gracias por ese comentario que me alegro mucho leer, le mando un fuerte abrazo y espero verlo pronto de visita.
Jose A. Tudares

Copyright © 2009 .:: JT ::. All rights reserved. Theme by Laptop Geek. | Bloggerized by FalconHive.